
PEDAGOGÍA DE LA CONVIVENCIA Y LA RECONCILIACIÓN (PCR)
En la Institución Educativa Padre Damián de los Sagrados Corazones, desde el año 2011 venimos implementando la Pedagogía de la Convivencia y la Reconciliación (PCR), como una evolución significativa de la anterior Pedagogía del Cuidado y la Reconciliación. Esta actualización surge como respuesta a los desafíos sociales, emocionales y culturales que enfrentamos en el contexto postpandemia, y se orienta a fortalecer una convivencia sobre el bien común y transformadora, entendida como un eje fundamental para la vida en comunidad.
El enfoque de la PCR promueve la formación integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ), así como de sus familias y entornos, con el objetivo de contribuir a la construcción de una cultura de paz. Esta propuesta se sustenta en la filosofía del don, expresada en la frase “Soy lo que doy”, la cual nos invita a reconocernos como seres interdependientes, capaces de generar vínculos desde el cuidado, la reciprocidad y la responsabilidad compartida.
La implementación de la PCR en nuestra institución se articula a través de cuatro inspiraciones integradoras, que orientan el trabajo pedagógico y las relaciones entre los miembros de nuestra comunidad
- Perdón y Reconciliación, como camino para sanar heridas, restaurar vínculos y fortalecer la confianza.
- Ética del Cuidado, que promueve el reconocimiento del otro en su dignidad y la construcción de relaciones basadas en el respeto mutuo.
- Justicia Restaurativa, como alternativa al castigo, favoreciendo procesos de reparación, diálogo y corresponsabilidad.
- Gestión de Emociones, que permite el desarrollo del bienestar emocional, la autorregulación y la convivencia empática.